ALGO MÁS QUE LA CLASE DE HISTORIA

El blog de Historia de Mario

jueves, 24 de septiembre de 2009

EJE CRONOLÓGICO

›
Los primeros días hemos estado reflexionando sobre qué es la Historia y qué utilidad tiene. Con ayuda de la canción de Nach "Mil Vidas...
11 comentarios:

ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN: "Reyes de la Intolerancia"

›
Estos días hemos estado refrescando la memoria hasta situarnos en el Antiguo Régimen, punto de partida del curso. Hemos repasado qué era el...
sábado, 12 de septiembre de 2009

TEXTOS SOBRE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

›
Fuente: www.clasesdehistoria.com - 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL G. Bretaña. Discurso de Sir Robert Peel al Parlamento, 16 de febrero de 1846 - ...
domingo, 30 de agosto de 2009

TEXTOS SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

›
Fuente: www.clasesdehistoria.com - REVOLUCION USA. Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. 1776 - REVOLUCIÓN USA. G...

ACTIVIDAD DE IDENTIFICACIÓN DE TEXTOS

›
Identificar a qué periodo pertenece cada uno de estos textos. Justifica tu respuesta. "Título III, art. 1º: La soberanía es una, indi...
sábado, 29 de agosto de 2009

Pautas para redactar correctamente

›
Explicar lo estudiado, para un examen o en un trabajo mandado para clase o casa, es muy difícil sino poseéis la herramienta adecuada, es dec...
2 comentarios:

¿Cómo hacer trabajos de investigación?

›
1) Hay que tener en cuenta que todo conocimiento histórico es el resultado de una dura tarea de investigación, de hecho vuestro libro de te...

¿Cómo hacer un resumen?

›
Anota los 4 pasos para que te ayuden en la elaboración de un resumen: La redacción de todo resumen involucra dos procesos: a) la lectura y c...

¿Cómo comentar textos históricos?

›
1.- LECTURA DETENIDA DEL TEXTO Se ha de leer el texto las veces que sean necesarias, hasta comprenderlo completamente. Después subrayaremos...
3 comentarios:

¿Cómo comentar mapas, imágenes y gráficos históricos?

›
El mapa , como documento histórico, es fundamental para el estudio de múltiples temas, ya que permite acercarnos a la realidad histórica y v...
1 comentario:
‹
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Mario de los Pelendones
  • Profemariodiaz
Con la tecnología de Blogger.