ALGO MÁS QUE LA CLASE DE HISTORIA

El blog de Historia de Mario

martes, 22 de febrero de 2011

¡QUIETO TÓ EL MUNDO! 23-F, 30 AÑOS DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO

›
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, también conocido como 23-F, fue un intento fallido de golpe de Estado perpetrado fun...
1 comentario:
sábado, 29 de enero de 2011

EL MOVIMIENTO OBRERO

›
La Revolución Industrial trajo algunas consecuencias negativas, como la explotación de los trabajadores en las fábricas, con lo que muchos ...

BARRIO RICO, BARRIO POBRE

›
La revolución industrial trajo consigo las diferencias de clase : Proletarios y Burgueses. Veámos a través del siguiente texto cómo era Lon...

EL ANARQUISMO

›
Este video es un resumen del Documental " Vivir la Utopia " que cuenta la experiencia anarquista vivida en España de la mano de su...
3 comentarios:

ESQUEMAS MOVIMIENTO OBRERO

›
Esquema general: Cambios sociales en el siglo XIX: (Pincha sobre la imagen para ampliarla) Esquema: Marxismo (Pincha sobre la imagen para am...

MUSICA Y MOVIMIENTO OBRERO

›
En muchos casos escuchais grupos de música que en sus letras hacen reivindicaciones relacionadas con las injusticias que vive la clase traba...

LA BURGUESÍA COMERCIAL Y FINANCIERA

›
En el siglo XIX, al abrigo de la industrialización, la burguesía comercial y financiera se impone como clase dominante: Así era la casa y el...
2 comentarios:

EL MOVIMIENTO OBRERO A TRAVÉS DE LA PELICULA "GERMINAL"

›
Aquí teneis varios ejemplos visuales de las condiciones de vida y de trabajo durante el siglo XIX y del surgimiento de las primeras luchas o...

LA EXPLOTACIÓN INFANTIL

›
Manifestaciónes de un niño trabajador de 12 años. (Gran Bretaña, siglo XIX) “No tengo más ropa que la de mi trabajo: algunos pantalones y u...
6 comentarios:

TEXTOS SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO

›
Fuente: www. clasesdehistoria.com - BURGUESÍA. Duclerc, E. Diccionario político y enciclopédico. París, 1842. - TRABAJO. INFANTIL. Declarac...
domingo, 19 de diciembre de 2010

¡¡¡¡FELICES VACAIONES!!!!

›
Felices vacaciones a tod@s , espero que descanséis y que lo paséis muy bien, además de hacer buenos propósitos para el año que viene. A los ...
3 comentarios:
martes, 23 de noviembre de 2010

QUEJAS DE MIS ALUMNOS BURGUESES

›
Habiendo reunido en clase los Estados Generales para debatir si acabamos con los privilegios del Antiguo Régimen y hacemos pagar impuestos ...
4 comentarios:
lunes, 8 de noviembre de 2010

LAS REVOLUCIONES LIBERALES EN 5 MINUTOS

›
Aqui os dejo un video en el que podeis ver resumido en tan solo 5 minutos, y con imágenes las revoluciones liberales burguesas que se sucede...

POWER POINT REVOLUCIONES 1820, 30, 48

›
Aqui podeis visualizar dos presentaciones power point sobre las revoluciones liberales de 1820, 1830 y 1848: Presentación 1: Las Revolucione...
viernes, 5 de noviembre de 2010

EXAMEN 4º ESO

›
Llega el examen y con él a demostrar lo que sabéis. Los exámenes casi siempre suelen reflejar la atención que habéis prestado y el trabajo q...
8 comentarios:
lunes, 1 de noviembre de 2010

LA INDEPENDENCIA DE EEUU (VIDEOS)

›
Video1 : La independencia de EEUU: Video 2 : Motín del Té de Boston (Dibujos animados) Video 3 : El último mohicano (Cine e independenci...
viernes, 29 de octubre de 2010

¿QUIÉN SABE...?

›
Como hemos comentado en clase, gracias a las ideas de la Ilustración, puestas en práctica con la Revolución Francesa, en la independencia de...
8 comentarios:
lunes, 30 de agosto de 2010

¿PIENSAS?, LUEGO EXISTES...

›
¿TE CUESTIONAS TODO LO QUE VES Y OYES? El espíritu crítico, cuestionarse toda la información que recibes, es un arma fundamental para poder ...
domingo, 20 de junio de 2010

GRACIAS AMIG@S, HICIMOS HISTORIA...

›
¡ADIOS IES LA MALLADETA! ¡ADIOS VILLAJOYOSA! Llegó el final de curso y con él la despedida. Por mi parte ha sido un verdadero placer daros c...
5 comentarios:

LAS "HACIENDO HISTORIA GIRLS" INVESTIGAN SOBRE EL FRANQUISMO

›
Nuestras chicas de 4ºB salieron a las calles de Villajoyosa, cámara en mano, para investigar sobre la dictadura, recogiendo estos interesant...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Colaboradores

  • Mario de los Pelendones
  • Profemariodiaz
Con la tecnología de Blogger.