Llega el examen y con él a demostrar lo que sabéis. Los exámenes casi siempre suelen reflejar la atención que habéis prestado y el trabajo que habéis realizado en casa y durante las clases, de modo que - a priori - tod@s sabéis más o menos cómo os van a salir, aunque el primero siempre genera incertidumbre.
Recordad que podéis y debéis preguntar todo lo que no entendáis en clase, en los cambios de clase, en los recreos, por email... como sea con tal de no estudiar sin entender lo que estamos estudiando.
¿Cómo será el examen?, aquí os muestro la plantilla:
Faltas de ortografía: - 1 punto
Expresión y redacción: +/- 1 punto
Teniendo presente las Pautas para Redactar, contesta a las siguientes preguntas:
1) Lee el texto detenidamente y contesta a las siguientes preguntas de forma seguida redactando: (3,5 puntos)
a) ¿Qué está criticando el texto? Razona tu respuesta explicando lo que critica.
b) ¿Qué propone? Razona tu respuesta (explicar)
c) ¿Sabrías decir quién es el autor del escrito y a qué movimiento intelectual pertenecía?
2.) Explica el significado de esta imagen y relaciónala con el Antiguo Régimen: (2,25 puntos)
3) Pregunta a desarrollar. (2,25 puntos)
4) Explica brevemente los siguientes conceptos: (2 puntos)
Y para relajar un poco el ambiente, os dejo un video sobre un examen peculiar (quitándo hierro al asunto).
PD: Que no os pase como a este, así que leeros bien las instrucciones de los exámenes y adaptaros al tiempo disponible. Por cierto, no está permitido traerse una pantera rosa a los exámenes, como tampoco 300 bolígrafos o estampitas de santos, mejor encomendarse al trabajo bien hecho...
¡Suerte a
tod@s que podéis!